El agua es uno de los bienes más importantes del planeta. Para preservarla en buen estado, las distintas Confederaciones Hidrográficas españolas exigen el estudio hidrogeológico. Veamos en qué situaciones resulta necesario. ¿Qué es un estudio hidrogeológico? Se trata de un documento que recopila un análisis exhaustivo de las características hidrogeológicas de un medio físico concreto. Tiene como objetivo estudiar la gestión del agua en un entorno determinado, ya que puede verse afectada por ac...
Hoy hemos realizado los ensayos de campo para el estudio geotécnico de un futuro huerto solar, instalado en una fábrica y que ahorrará energia y reducirá costes. Además de los ensayos habituales, como son los DPSH y los sondeos a rotación, hemos realizados otros complementarios y necesarios para este tipo de construcciones. Contodos ellos podemos redactar un Informe Geotécnico para la propiedad, donde se detalla el tipo y características del terreno a diferentes profundidades, y también aconseja...
Hoy hemos realizado el trabajo de campo para dos Estudios Geotécnicos en dos colegios de la provincia de Sevilla. Para el cálculo de la cimentación para los fosos de los ascensores es necesario conocer el terreno donde se instalarán y por eso se hace imprescindible la realización de los trabajos de campo que llevamos a cabo, tanto de DPSH como de sondeo con recuperación de testigo, para redactar el Informe Geotécnico que servirá de base para los cálculos del estudio de arquitectura. #ingeomsemue...
Hoy hemos concluido los trabajos de campo de las torres GSM-R para comunicaciones en la línea C3 del cercanías de Madrid. Con los datos de los diferentes ensayos DPSH y la realización de los ensayos a las muestras de los sondeos en nuestro laboratorio, podemos redactar el estudio geotécnico de cada emplazamiento, con el que se calculan las dimensiones de cada cimentación atendiendo a la singularidad del terreno y del tipo de torre que soportará, así como a la altura de la misma y a la resistenci...